VIOLENCIA
Es toda acción que atenta contra la dignidad, la libertad y la integridad física y psíquica del ser humano, produciéndole sufrimiento, dolor o cualquier forma de limitación a su bienestar, a sus desiciones o al libre ejercicio de sus derechos.
VIOLENCIA DOMÉSTICA
Practicada en el contexto de la convivencia familiar y en el entorno familiar, normalmente se ejerce contra niños, adolescentes y mujeres por personas con quienes conviven y con quienes poseen lazos afectivos o sanguíneos.
VIOLENCIA SEXUAL
Producto de la relación interpersonal sexual forzada.
VIOLENCIA PSICOLÓGICA
Puede ser no intencionada. Es decir, el agresor puede no tener conciencia de que está haciendo daño, La violencia psicológica no actúa como la violencia física. Puede darse mediante la agresión verbal u otras formas más sutiles de discriminación del individuo frente a sí mismo u otros, generando sufrimiento psicológico, depresión, pérdida de la autoestima y autoconfianza.
NO PERMITAS LA VIOLENCIA
Manifestaciones de VIOLENCIA PSICOLÓGICA:
ABUSO VERBAL: Rebajar, insultar, ridiculizar, humillar, utilizar juegos de palabras y manejos mentales e ironías para confundir, dominar, chantajear, en ocaciones haciendo uso de lazos afectivos, familiares, etc.
INTIMIDACIÓN: Asustar con miradas, gestos, acciones, comentarios amenazantes.

AMENAZAS: De herir, abandonar, retirar el afecto, suicidarse, llevarse a los niños.
ABUSO ECONÓMICO: Control absoluto de las finanzas, extorsión mediante recompensas o castigos monetarios, impedirle o inducir al otro a no trabajar aunque sea necesario para el sostén de la familia, etc.
ABUSO SEXUAL: Imposición del uso de anticonceptivos, presiones para abortar, menosprecio sexual, imposición de relaciones sexuales contra la propia voluntad o contrarias a la naturaleza.
DESPRECIO: Tratar al otro con menosprecio, ultraje, humillación, como si fuera inferior, tomar las decisiones importantes sin consultar al otro.
ACOSO AFECTIVO: El acoso afectivo es una conducta de dependencia en la que el acosador con sus manifestaciones continuas y exageradas de afecto y sus demandas hace sufrir a su víctima, se interpone en la intimidad de su victima, en su tranquilidad y le reclama tiempo, atención, afecto, compañia. El acosador aparece constantemente con sus demandas pero siempre con mimos y frases de "amor y cariño". Si la víctima no se somete y rechaza esta sutíl forma de acoso, el verdugo se queja, llora, se desespera, implora, amenaza con retirarle su afecto o con "cometer una tontería", llegando incluso a intentos de suicidio y/o a explosiones realmente insospechadas y espectaculares que justificará diciendo que todo lo hace por AMOR.
NO TE DEJES VIOLENTAR
Etiquetas: Sociedad
<< Home