Fútbol. Un poco de Historia

Se tienen datos que en el antiguo Egipto, durante el siglo III a.C. se realizaba un juego de pelota como parte del rito de fertilidad. La pelota de cuero es creada un siglo antes cuando Fu-Hi, uno de los cinco grandes gobernantes de la China de la antigüedad, construyó una masa esférica juntando varias raíces duras en forma de cerdas a las que recubrió de cuero crudo; naciendo así la pelota de cuero, con la que se jugaba pasandola de mano en mano. Mas tarde este esférico instrumento lúdico pasa a India y Persia.
En las remotas civilizaciones prehispánicas también se conocen juegos con pelota, por ejemplo los aztecas practicaban el tlachtli, una mezcla entre tenis, fútbol y baloncesto donde el capitán del equipo derrotado era sacrificado.
Se sabe que tanto los griegos como los romanos usaban pelotas en algunos de sus juegos, y estos últimos lo introducen a las islas británicas naciendo allí el fútbol rugby en el Siglo XIX convirtiéndose en deporte nacional inglés.
Curiosamente en la Edad Media el fútbol fue prohibido por su carácter violento, y no es hasta el año 1848 que se crea el Primer Reglamento de Cambridge, destinado a unificar las distintas reglas que se utilizaban arbitrariamente en el mundo. En 1863 se modifican las reglas separándose el fútbol definitivamente del rugby.
El 21 de mayo de 1904 se funda la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) y por primera vez se establecen reglas mundiales para normalizar el juego que se convertiría de una vez en el deporte con más aficionados en todo el orbe.